Ir al contenido



 PDF 1  PDF 2  Revisiones


BANCOSYS 2020 es un sistema muy conocido sistema de gestión bancaria de EDYDSI, sigue plenamente integrado al CONTASYS 2020, cada operación en el sistema genera asientos contables por lote o automáticamente.

Porque posee todas las prestaciones, la confiabilidad, el rendimiento y la seguridad que son necesarias para hacer más productivo el trabajo y el negocio. Ideal para medianas o grandes empresas.  

Las novedades de esta versión son muchas, las hay a nivel tecnológico y a nivel de prestaciones. Más detalle podrá encontrar en los link del lado derecho. Tratamos de dar toda la información que pueda desear e incluso más a fin de que su decisión para la adquisición de este EXCELENTE producto tenga todo el respaldo que usted necesite.

El BANCOSYS 2020 está lleno de novedades, la gran mayoría como respuestas a los muchos pedidos de los usuarios, el grueso de las mejoras pasan por una operatoria más rápida y práctica. Mejorando la experiencia del usuarios con menús y opciones de carga mucho más amigables.

Este producto está dirigido a: medianas y grandes empresas, o a grandes estudios contables. Está preparado especialmente para entornos de gran exigencia en redes medianas y grandes, con mucha concurrencia (varias PCs trabajando al mismo tiempo contra la misma empresa/período).


Entre las novedades más resaltantes tenemos: 

  1. Interfaz totalmente renovada, menús y opciones de carga muchos más amigables y prácticas
  2. Integración con el sistema CONTASYS 2020
  3. Fuerte relacionamiento con la contabilidad
  4. Simplificación del proceso de carga  en los diferentes formularios
  5. Creación del campo ciclo en los formularios de operaciones (transferencias, otros movimientos, depósitos y emisión de cheques) a modo de aprovechar esto para el agrupamiento de las diferentes informaciones.
  6. Agregado del campo ciclo como filtro de los datos para la emisión de los distintos modelos de reportes para todas las operaciones del sistema.
  7. Emisión de órdenes de pago para cancelaciones en efectivo con conciliación directa de caja en el sistema FACTUSYS 2020

 

Renovación 

Esta es la última y más nueva versión del muy conocido y prestigioso sistema de Gestión Bancario de EDYDSI. Se acumularon las sugerencias de empresarios y contadores en un producto que esperamos cumpla y supere las muchas expectativas depositadas en él. Los puntos novedosos son realmente muchos ameritando ampliamente el lanzamiento de una nueva versión.

Unicidad de Criterios

Si bien hay una importante renovación y mejoras a nivel de interface, el BANCOSYS 2020 y la mayoría de los productos EDYDSI de la plataforma .NET y desarrollados for Windows, todos cuidando de mantener varias CARACTERÍSTICAS que son GENERALES a todos los productos. Esto hace que el aprendizaje sea más rápido y con solo conocer un software los demás ya sean mucho más fáciles e intuitivos.

Interface mejorada

Aunque esta versión es novísima, la plataforma visual no lo es para EDYDSI. Esto representa una gran ventaja para el cliente, ya que no hay cambio de plataforma, sino mejoras en la interface. Haciendo una experiencia de uso mucho más agradable y el aprendizaje más rápido.

Escalabilidad (Cliente - Servidor)

La arquitectura Cliente-Servidor hace del BANCOSYS 2020 el producto con mayor capacidad de escalar desde el uso mono-usuario a grandes redes con cientos de PCs trabajando en simultáneo contra la misma base de datos, sin que se resienta el rendimiento ni la integridad de la información.

Costo-Beneficio         

Una vez más EDYDSI se juega por los precios accesibles. Teniendo en cuenta la arquitectura, la interfase, la ayuda on-line, el soporte web, la tecnología y la grandiosa cantidad de prestaciones que tiene el BANCOSYS 2020 por lejos ofrece la mejor relación costo-beneficio del mercado.

Habilite su negocio para Internet

La tecnología de punta que incorpora el BANCOSYS 2020 permite enviar directamente informes o conciliaciones bancarias vía e-mail en formatos .pdf, .xls u otros aumentando la velocidad y calidad del paso de la información.

Aumente su cartera de clientes

Hacer más en menos tiempo. Con el  BANCOSYS 2020 podrá crecer en clientes sin necesidad de crecer en RRHH. Aumentando también su oferta de servicios e información. Pudiendo ocuparse cada vez más en fortalecer sus relaciones con clientes y prospectos.

Mejore la productividad de sus empleados.

Ejecute más rápidamente sus procesos de negocio. Ahorre tiempo, reduzca costos y trabaje más eficientemente. Con los nuevos atajos para cargar datos, división por empresas y periodos, visualización limitada de empresas y otras informaciones.

 

Prestaciones

Cuentas Corrientes

  1. Control de cuentas corrientes: opción que permite la gestión de varias cuentas corrientes o cajas de ahorro, proporcionando de forma actualizada y cuando usted lo desee el saldo de los mismos.
  2. Multi-Cuentas bancarias: gestión de una o más cuentas corrientes o cajas de ahorro.
  3. Cuentas corrientes en Multi-Moneda: posibilidad de poder definir cuentas corrientes en moneda nacional o extranjera, esto quiere decir que puede definir la cantidad de monedad que requiera, sin límites.
  4. Saldos al día: esta opción nos proporciona el saldo actualizado de las cuentas corrientes definidas.


Depósitos

  1. Depósitos en efectivo (local o extranjera): ésta opción nos permite la carga de depósitos en efectivo,  ya sea para cuentas corrientes definidas en moneda local o extranjera.
  2. Depósitos en cheques nuestros, terceros, adelantados, etc.: el sistema nos permite la posibilidad de poder cargar los depósitos realizados en cheques (nuestro banco, terceros, adelantado, etc.). Además de esto, el sistema nos brinda la posibilidad de tener un registro de los cheques de terceros que se vayan depositando en las diferentes cuentas corrientes, de modo a llevar un control más específico de los mismos.


Transferencias

  1. Permite la transferencia entre cuentas corrientes.
  2. Transferencias Multi-Moneda, es decir, posibilidad de cargar transferencias entre cuentas corrientes con distintas monedas.
  3. Posibilidad de poder editar el tipo de cambio al momento de realizar transferencias en moneda extranjera.

 

Emisión de Cheques

  1. Permite la emisión de cheques relacionados directamente a una cuenta corriente.
  2. Impresión y diseño configurable.
  3. Permite la opción de grabar e imprimir el cheque en el momento de la carga.
  4. Posibilita la carga de cheque en distintas monedas.

 

Otros Movimientos

  1. Posibilita la carga de todos aquellos movimientos que no corresponden a emisión de cheques, transferencias, depósitos, pero que si afectan al saldo de la cuenta corriente
  2. Permite la carga de registros en diferentes monedas.
  3. Posibilita establecer el tipo de movimiento personalizado de acuerdo a la forma de trabajo que se maneja en la empresa, pudiendo establecer movimientos específicos como gastos de chequera, notas de débito o crédito, etc. (Débito, Crédito).

 

Conciliaciones

  1. Control de todos los movimientos realizados en relación a una cuenta corriente (Transferencias, Emisión de Cheques, Depósitos y Otros Movimientos)
  2. Conciliación mensual, semanal, diario, etc.
  3. Posibilidad de actualizar las conciliaciones en el momento en que se requiera.
  4. Opción para el control de las modificaciones en las conciliaciones.                                          
  5. Conciliación de forma individual de depósitos en cheques de terceros y nuestro banco.
  6. Varios modelos de reportes de conciliación  de cuentas bancarias.

 

Orden de Pago

  1. Generación de órdenes de pago
  2. Posibilidad de relacionar con una o varias facturas (contado y crédito) generadas desde los sistemas FACTUSYS 2020 y CONTASYS 2020.
  3. Pago de una o varias facturas en efectivo y conciliación de caja directa en el FACTUSYS 2020
  4. Pago de una o varias facturas (contado y crédito) generadas en el sistema CONTASYS 2020
  5. Cancelación de cuotas de proveedores en el CONTASYS 2020
  6. Generación de órdenes de pago con retenciones.
  7. Generación de asientos contables con retenciones.

 

Contabilidad

  1. Generación de asientos contables en tiempos de carga
  2. Generación de traspasos automáticos
  3. Posibilidad de pre-visualización del asiento antes de su generación a fin de introducir cambios de ser necesario, esto es muy normal cuando hay varias cuentas a las que se debe imputar una operación.
  4. Conexiones con los libros compras, sub-diario y diario del CONTASYS 2020
  5. Proceso de generación de asientos contables desde archivo.

 

Multi-Empresa y Multi-Periodos

  1. Esto surge en respuesta al pedido de varios contadores que tienen varias empresas y por cada empresa tiene varios periodos de información. Antes la lista de empresas era tremendamente larga pues por una misma empresa se repetía 1, 2, 3, 4 o 5 veces el mismo nombre con la terminación del año tipo "PEPITO S.A. 2003", "PEPITO S.A. 2004", etc. Ahora ya no! el trabajo va a ser más cómodo y práctico.
  2. Aumenta la seguridad por operador. Pues se puede establecer que un operador vea solo las empresas x, y, z y que de ellas vea solo el último período fiscal. Se gana en seguridad y privacidad.
  3. Copiado de datos entre empresas pudiendo copiarse solo el plan de cuentas o copiar todos los clientes o todos los proveedores, esta opción ayuda bastante a iniciar los trabajos con practicidad y velocidad. Existen usuarios que crean empresas "modelo" y de allí van copiado para todas las demás.
  4. Consolidaciones de varias empresas pertenecientes a un mismo grupo empresarial. Muy útil para ver balances globales.
  5. Registro completo de datos por empresas, la ficha con información telefónica, dirección, ruc y un cuadro para cargar notas es muchas veces una alternativa para guardar todo tipo de información.
  6. Con estas mejoras se logra menor posibilidad de errores.
  7. A nivel de base de datos, también se ganó bastante (quizá aquí se ganó más que en ningún otro punto) con esta re-organización permitiendo el trabajo casi un 60% hasta un 90% más rápido y seguro a nivel de reportes, backups, y todos los procesos de lectura-escritura de datos.

 

Multi-Empresa y Multi-Periodos

  1. Esto surge en respuesta al pedido de varios contadores que tienen varias empresas y por cada empresa tiene varios periodos de información. Antes la lista de empresas era tremendamente larga pues por una misma empresa se repetía 1,2,3,4 o 5 veces el mismo nombre con la terminación del año tipo "PEPITO S.A. 2003", "PEPITO S.A. 2004", etc. Ahora ya no! el trabajo va a ser más cómodo y práctico.
  2. Aumenta la seguridad por operador. Pues se puede establecer que un operador vea solo las empresas x, y, z y que de ellas vea solo el último período fiscal. Se gana en seguridad y privacidad.
  3. Copiado de datos entre empresas pudiendo copiarse solo el plan de cuentas o copiar todos los clientes o todos los proveedores, esta opción ayuda bastante a iniciar los trabajos con practicidad y velocidad. Existen usuarios que crean empresas "modelo" y de allí van copiado para todas las demás.
  4. Consolidaciones de varias empresas pertenecientes a un mismo grupo empresarial. Muy útil para ver balances globales.
  5. Registro completo de datos por empresas, la ficha con información telefónica, dirección, ruc y un cuadro para cargar notas es muchas veces una alternativa para guardar todo tipo de información.
  6. Con estas mejoras se logra menor posibilidad de errores.
  7. A nivel de base de datos, también se ganó bastante (quizá aquí se ganó más que en ningún otro punto) con esta re-organización permitiendo el trabajo casi un 60% hasta un 90% más rápido y seguro a nivel de reportes, backups, y todos los procesos de lectura-escritura de datos.

 

Multi-Moneda

  1. Ficha para carga de monedas sin límites
  2. Ficha de cotizaciones por cada moneda por cada día.
  3. Los reportes pueden salir en moneda de carga (poco recomendable, pues las sumas dan montos no significativos) y también valorizados en una moneda especificada (local, extranjera1, extrajenra2, etc.)
  4. En caso de elegir valorizar el reporte primero se toma la cotización cargada en el reporte, si no se cargó cotización en el reporte, toma la que está en el asiento/libro/etc., si allí no hay cotización toma la cargada en la tabla de cotizaciones correspondiente a la moneda y al día en cuestión.
  5. Realiza asiento de diferencia de cambio
  6. Se pueden emitir ciertos balances bi-monetarios.

 

  Reportes

  1. Quiebres o totalizaciones o  cortes de control por múltiples criterios
  2. Posibilidad de la apertura de una pestaña/ventana para análisis de un sub-grupo de información del mismo reporte
  3. Múltiples opciones para  la selección de rangos (por fechas, por cuentas corrientes, códigos, valorizaciones, etc.)
  4. Potente generador de reportes,
  5. Varios modelos de reportes para cada opción del sistema, mostrando la misma información pero con presentaciones a gusto del usuario.
  6. Agrupamiento en el margen izquierdo para ir directo de la página 1 a la 90 con un solo click, facilitando la navegación por el reporte.
  7. Posibilidad de apertura de una pestaña/ventana para análisis de un sub-grupo de información del mismo reporte.
  8. Búsquedas de información dentro del mismo reporte, por si se desee encontrar un número fijo por una diferencia por un texto cualquiera o el número de un comprobante.
  9. Posibilidad de exportar a Excel, Word, Acrobat Reader y otros formatos más.
  10. Envío por e-mail de balances y otros reportes en forma directa
  11. Integración fácil a herramientas Microsoft como el MS-OFFICE (Word, Excel, etc.)
  12. Posibilidad de emitir todos los reportes agrupados por el campo ciclo.

 

Proveedores

  1. Registro de datos del proveedor.
  2. Cancelación de facturas o cuotas pendientes del proveedor.
  3. Relación con el módulo de emisión de cheques.

 

Resguardo de Datos

  1. Migración al 100% de los datos de versiones anteriores a esta. Sin importar que sean de plataformas diferentes y que tengan bases de datos totalmente diferentes. Éstas pueden ser convertidas a una base de datos MS-SQL (esto lleva su tiempo, pero se puede con un 100% de seguridad del paso)
  2. Seguridad de datos. A más de la seguridad propia que ofrece el motor de base de datos, también a nivel de nuestro software hemos agregado varias opciones de control.
  3. Posibilidad de Backup por empresa y/o por periodo. Con ello se pude (1) cuidar la información (2) trasportar desde un cliente hasta un estudio contable.
  4. Gran tecnología, lo último y mejor.


VENTAJAS DEL  BANCOSYS 2020

Interface totalmente integrada con ventanas.

  1. Muy Fácil uso y Aprendizaje.
  2. Practicidad en la utilización del teclado y el mouse.
  3. Sencilla localización de las opciones, debido al correcto agrupamiento de las mismas.
  4. Reportes mucho más potentes y actualizados.
  5. Campo ciclo como nuevo ítem para la agrupación de los registros en los diferentes modelos de reportes de las operaciones.
  6. Pueden ser exportados directamente a formatos aplicaciones de Office (Microsoft) y PDF (Adobe).